

Modalidad: Curso Virtual Tutorizado
Docentes:

Ailín Sayago. Es politóloga y estudiante avanzada de la Licenciatura en Comercio Internacional de la UNQUI. Cuenta con más de 7 años de experiencia en análisis y gestión de Comercio Exterior en diversos rubros del sector privado en nuestro país.

Eliana Llamosas. Es licenciada en Comercio Internacional (UADE) y especialista en Logística (UCA). Cuenta con más de 8 años de experiencia en análisis y gestión de Comercio Exterior en diversos rubros del sector privado en nuestro país.
Inicio: 19 de octubre de 2020
Duración: 4 semanas
Costo: $1500 Socios ANAP - $2000 No Socios
Fundamentación y propósito:
El desarrollo del comercio internacional es un elemento clave en el crecimiento de los negocios económicos tanto nacionales, internacionales, públicos y privados. En la actualidad es importante considerar que el comercio internacional no nos es ajeno. Comprender sus elementos básicos nos ayudará a tomar decisiones económicas más sólidas y seguras. En tiempos en que el emprendedurismo va ganando lugar en nuestras economías, es clave conocer cuales son las herramientas que el comercio exterior tiene para ofrecernos y ampliar el horizonte del mercado.
Destinatarios:
El curso está destinado a emprendedores, estudiantes, profesionales y empresarios que deseen obtener los conocimientos fundamentales para iniciarse en el comercio exterior.
Objetivos.
Esperamos que al concluir este curso los estudiantes puedan:
-
Comprender el concepto y función del comercio internacional.
-
Conocer las herramientas y elementos que forman parte de una operación de comercio exterior.
-
Reconocer los documentos que intervienen en una operación de comercio exterior.
-
Analizar costos operativos de importación/exportación.
-
Conocer la normativa vigente.
-
Llevar a cabo una operacion de importacion/exportacion de principio a fin.
Metodología de cursada:
Curso virtual con acompañamiento de tutoras, organizado en 4 unidades que se abordarán semanalmente.
Organización de los contenidos:
-
Módulo 1: Definición del comercio internacional - Ventajas y motivos para exportar. - Preguntas claves para realizar un negocio internacional: ¿Por qué? ¿Quién? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Cuándo? - Actores del Comercio Exterior
-
Módulo 2: Integración Económica: Bloques económicos - Acuerdos comerciales- Mercosur- Normas de origen de las mercaderías. - Clasificación arancelaria - INCOTERMS, Cláusulas de Compra Venta Internacional - Documentos internacionales - Restricciones comerciales - Territorio Aduanero. Zona Franca. Area Aduanera Especial
-
Módulo 3: Medios de Pagos Internacionales - Logística Internacional: Transporte marítimo, terrestre y aéreo. - Seguros del Comercio Exterior. - Etapas y formas de Exportacion - Cálculo del precio de exportación e importación.
-
Módulo 4: El Marketing en los negocios internacionales. Cómo gestionar choques culturales - Adaptación del producto - Modelo de plan de negocio - Secuencia de una Importación y una Exportación.
Evaluación de los aprendizajes.
Individual, a través de las actividades propuestas en cada unidad y del trabajo final integrador.
Certificación.
ANAP emitirá el certificado de aprobación correspondiente a los cursantes que realicen satisfactoriamente las actividades planteadas en cada unidad y el trabajo final integrador.